Rehabilitación y construcción de 10 escuelas en 8 estados en zonas de alta vulnerabilidad el programa: Más autos, más escuelas; acelera compromiso con el desarrollo educativo
Fundación Distribuidores Nissan refuerza su compromiso con la transformación social a través de la construcción y rehabilitación de escuelas en zonas de alta vulnerabilidad

Fundación Distribuidores Nissan ha concentrado sus esfuerzos en crear espacios educativos dignos y seguros para niñas y niños en todo el país, asegurando que el cambio en el país comienza en las aulas iniciativas como “Más Autos, Más Escuelas”, programa que destina una parte de las ventas de cada auto Nissan a la construcción y rehabilitación de escuelas en zonas vulnerables para posteriormente donarlas a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con la mirada puesta en 2025, la Fundación proyecta un total de 10 nuevas construcciones y reconstrucciones escolares, en los estados de Sonora, Tabasco, Oaxaca, Colima, Campeche, Estado de México, Nayarit y Veracruz donde la educación es el motor del cambio y, con cada esfuerzo están construyendo un México con más oportunidades para todos.

Construir una escuela no es suficiente; nuestro compromiso es acompañarla en su crecimiento. Mantenemos una presencia constante, buscando siempre cómo enriquecer la experiencia educativa con programas adicionales. Por lo que, más allá de la infraestructura, impulsamos programas educativos, voluntariados y alianzas con empresas que aportan valor al aprendizaje. Así, los alumnos de escuelas apoyadas por la Fundación Nissan acceden a una educación más completa, actualizada y alineada con las necesidades del mundo actual. Porque no se trata solo de construir aulas, sino de construir futuro”, expresó Kurt Aschentrupp, director de Fundación Distribuidores Nissan y Grupo Andanac.

Con valores firmes como la solidaridad, la colaboración, la integridad y la transparencia, la Fundación continúa impulsando iniciativas que colocan a la niñez en el centro del cambio. “Hemos tomado la decisión de apoyar activamente a nuestra comunidad, con el firme deseo de hacer las cosas cada vez mejor y dedicar un poco más de nuestro tiempo a causas que realmente importan. En este camino, canalizamos nuestros esfuerzos hacia la educación, porque creemos profundamente que, si queremos que nuestro país avance, debemos empezar por ahí expresó Kurt Aschenrupp.

En el año 2024, Fundación Distribuidores Nissan realizó alianzas estratégicas con Fundación Robotix, Alas y Raíces y Nissan, por lo que lograron ampliar el impacto de sus programas, llevando educación, creatividad y tecnología a cientos de niños y niñas en México.
“Sabemos que el cambio verdadero no ocurre de la noche a la mañana. Tal vez los frutos de este esfuerzo se vean en 20 o 25 años, o incluso más, pero estamos convencidos de que empieza con la educación de nuestros hijos desde que son pequeños”, señaló Miguel Zapata, empresario, filántropo y consejero de Fundación Distribuidores Nissan