Uno de cada 10 mexicanos recicla los residuos plásticos
El reporte el “Estado del Reciclaje de Plásticos 2021” de Hi-Cone, reveló que, en el último año, solo uno de cada 10 mexicanos recicla el 100% de sus residuos plásticos; sin embargo, hay disposición para incrementar el reciclaje si se cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo.
En este sentido y de acuerdo con el estudio, en México tres cuartos (75%) de los participantes creen que son necesarios más contenedores de reciclaje en los espacios públicos (calles, parques y jardines) que permitan evitar la contaminación ambiental y que, a su vez, se pueda disponer de los residuos de manera adecuada para su reciclaje.
Actualmente existen programas en México que impulsan los centros de acopio y el reciclaje; sin embargo, todavía un 72% de los encuestados hace hincapié en la necesidad de contar con más centros de reciclaje que les permita llevar todos los residuos plásticos que se generan desde casa.

Una cantidad similar (65%) sugiere que se necesitan más instalaciones y servicios desde el hogar, como recolección de material para reciclar o contenedores de reciclaje, que permita iniciar el ciclo de reciclaje desde las casas.
Shawn Welch, presidente de Grupo, Equipos de Embalaje y Plataforma de Consumibles y vicepresidente interino de Hi-Cone, destaca que los mexicanos tienen la educación y la disponibilidad de hacer lo correcto en favor del medio ambiente, pero lo que se necesita es la participación de actores clave, la implementación de las herramientas adecuadas y contar con la infraestructura necesaria para apoyar el reciclaje de diferentes tipos de residuos, no solo del plástico”.
Hi-Cone está en la búsqueda de alternativas en el país que contribuyan a satisfacer la demanda de los ciudadanos y al mismo tiempo a facilitar el trabajo con autoridades y otras empresas para convertir al reciclaje de residuos aprovechables en una realidad que permita a la sociedad sumarse a las iniciativas de economía circular y de sostenibilidad para un futuro mejor.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de su Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos (DBGIR) 2020, a nivel nacional se estiman 38 mil 351 toneladas al día de residuos aprovechables mediante el reciclaje o la recuperación de energía.
“Como parte de nuestro compromiso por educar a los consumidores acerca de la economía circular y el reciclaje, colaboramos con EsPlásticos para la realización del primer Museo del Plástico 100% reciclable del Mundo del Mundo ubicado en España: The Plastic Museum, cuyo recorrido virtual está disponible en: https://www.theplasticmuseum.com/ y este 17 de mayo, el museo se desmontará completo (paredes, techos, puertas, etc.) para ser reutilizado y reciclado, con el objetivo de darle nuevos usos” finalizó Shawn.
El reciclaje a nivel global
De acuerdo con el “Estado del Reciclaje de Plásticos 2021”, el cual fue elaborado por YouGov, firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos, que encuestó a más de 5,000 personas en México, Estados Unidos, España y Reino Unido, destaca que a nivel global, más de la mitad (59%) de los participantes creen que son necesarios más contenedores de reciclaje en los espacios públicos; el 46% de los encuestados sugiere que se necesitan más centros de reciclaje y una cantidad similar, 43%, sugiere que se necesitan más instalaciones/servicios en el hogar, tales como la recolección de material reciclado/contenedores de reciclaje.