Airbnb genera derrama económica de 22 mil mdp en Ciudad de México
La plataforma de hospedaje, Airbnb, informó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 representó más de 22 mil millones de pesos en impacto económico sólo en la Ciudad de México.
Estos datos evidencian cómo el turismo gestionado a través de esta plataforma contribuye significativamente al crecimiento y fortalecimiento de la economía capitalina de una manera integral, asegura Airbnb en un comunicado.
Un estudio realizado por la empresa en 2024 indica que se generaron más de 46 mil empleos en la ciudad ayudando a generar más de 5,600 millones de pesos en ingresos laborales.

Airbnb revela que las categorías de: alimentos, transporte, entretenimiento y comercio en la Ciudad de México fueron directamente beneficiadas, al llevar el turismo fuera de las áreas geográficas que tradicionalmente son designadas para turismo masivo.
“Así es como Airbnb ayuda a descentralizar los beneficios del turismo hasta hace algunos años exclusivos para las “zonas hoteleras” y ahora sectores como: alimentos y bebidas, entretenimiento, transporte, comercio y cultura los cuales recibieron un impulso directo gracias al gasto de los huéspedes“.
Aquí los sectores más beneficiados a nivel nacional:

33% Servicios de alimentos y alojamiento
15% Artes, entretenimiento y recreación
11% Transporte terrestre
10% Comercio y reparación
El estudio destaca que un 45% del gasto generado por huéspedes en los Airbnb se realizan en los barrios donde se alojan, beneficiando directamente a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del turismo masivo.

Por cada reservación que hacen los viajeros a través de la plataforma, se genera una cadena de valor que va desde el anfitrión emprendedor hasta proveedores y servicios secundarios y con esto, diversas personas en distintos sectores encuentran un ingreso adicional en esta actividad.
El análisis destaca que más del 60% de las reservaciones en CDMX en 2024 fueron realizadas por mexicanos.
