ConsultaRSE

Noticias sobre Responsabilidad Social Empresarial. Actualidad, empresas, premios, reportajes, columnas, rankings y más.

ESR

Jalisco será sede de la primera recicladora de paneles solares y baterías de litio en México

La primera recicladora de paneles solares en México de Rafiqui este proyecto marca un hito en la gestión de residuos tecnológicos y fomento de la economía circular en el país.

Rafiqui, recicladora de paneles solares y baterías de litio en México elige a Jalisco como sede de su primera planta
La primera fase de la recicladora se enfocará en paneles solares que han llegado al final de su vida útil.
Según la CRE, Jalisco se encuentra entre los estados líderes en capacidad instalada segú datos recientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ubican a Jalisco como uno de los estados líderes en la instalación de paneles con una capacidad instalada de generación distribuida de 658.04 MW, lo que representa 15% del total del país.


Queremos agradecer a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable SEDES del Gobierno de Jalisco
por su apoyo y compromiso con este proyecto, así como a todos los socios y aliados estratégicos que se han sumado”,
Ximena Cantú, directora de Rafiqui, la Asociación Civil que pondrá en operación la recicladora Cantú explicó que la planta, representará beneficios significativos a la región, incluyendo la creación de empleos, reducción de residuos e impulso a la economía circular. “Además, reforzaremos nuestro compromiso con la sostenibilidad”, indicó.

Rafiqui es una organización sin fines de lucro que nació con el objetivo de atender la creciente problemática de los paneles solares que han llegado al final de su vida útil. Con una capacidad inicial para procesar hasta 1,000 toneladas anuales, esta iniciativa pionera en México aborda un problema creciente derivado de la primera generación de paneles solares obsoletos y de instalaciones informales.

“Creemos en la importancia de hacer el reciclaje de paneles solares accesible para todos. Por ello, ofrecemos nuestros servicios a empresas que cuenten con instalaciones solares y cualquier persona interesada, asegurando que todos puedan contribuir a un medio ambiente más limpio. Las empresas afiliadas disfrutarán del beneficio de poder enviar sus paneles a reciclar con tarifas especiales y preferencia, así como reconocimiento a su compromiso continuo”, detalló Cantú directora de Rafiqui.

Por medio del reciclaje, Rafiqui pretende recuperar materiales valiosos como el aluminio y vidrio para reincorporarse a otros proceso y poder fabricar nuevos productos sin la necesidad de extraer más recursos naturales. La planta de reciclaje de paneles solares en Jalisco ayudará a disminuir la contaminación generada por el tratamiento inadecuado de los paneles solares y promoverá el acceso a electricidad limpia en comunidades vulnerables.

Entre las empresas del sector que ya son socias de Rafiqui se encuentran AMARA, Apolo Solar, Beetmann, Corporativo Soles, Energía Real, Enertika, Ergo Solar, ForeFront Power, Longi, Popular power, Quartux, Skysense, Solarfuel, Solfium, Tiga Power. Además, del trabajo colaborativo con el Gobierno de Jalisco y AMIF.

Para obtener más información sobre la planta de reciclaje de paneles solares de Rafiqui, visite aquí

José Luis Cadena Delgado

ME ABOUT MYSELF Audio Wizard and copywriter creating a clear, concise and grammatically correct text Micro & XXXL Blogging constant generation of own analog based photographic material, concepts and propusals in order to have an effective and compelling communication. Mixer of all digital languages. CreativeContentManager developing&maintaining clear and consistent branding. Web markup, search engine optimization.

Deja un comentario