“Para Verte Bien” programa que dona miles de lentes correctivos a estudiantes, alcanza 10 estados de la república
A partir de abril de 2025, Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn donarán hasta 3 mil lentes de graduación para estudiantes de escuelas de bajos recursos.

Los lentes se repartirán en comunidades vulnerables de 10 estados de la República Méxicana y la Ciudad de México, Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn ambas fundaciones financiarán el costo total de los lentes, para que los niños reciban el apoyo de manera 100% gratuita, anuncian el arranque de la segunda edición del programa Para Verte Bien, con el objetivo de continuar atendiendo las necesidades visuales de más de 3 mil niñas y niños de comunidades vulnerables, con la donación de lentes correctivos.
Para Verte Bien busca reducir las barreras educativas y cotidianas causadas por problemas visuales como la miopía o el astigmatismo que en algunos casos aislados se presenta en conjunto; el programa comienza con visitas a escuelas de bajos recursos, donde brigadas de voluntarios de Fundación Cimarrón realizan exámenes optométricos básicos para identificar a los infantes que necesitan lentes graduados, con la información recolectada se les canaliza con el personal especializado de Devlyn, para que realicen los exámenes correspondientes y en aproximadamente un mes, las niñas y niños podrán recibir sus lentes.

“La alianza con Fundación Devlyn representa un paso crucial hacia nuestro objetivo de asegurar que cada vez más menores tengan acceso a las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y construir un futuro prometedor. El programa ‘Para Verte Bien’ no habría alcanzado el impacto que tiene hoy sin el apoyo del voluntariado corporativo ‘Horas de Impacto’, ya que, son precisamente los colaboradores quienes nos guían para identificar a las escuelas con mayor necesidad de jornadas de exámenes de la vista”. Ana Cristina González Bohon, Presidenta de Fundación Cimarrón
Todos los lentes que se entregan en el programa Para Verte Bien son financiados por ambas fundaciones: Fundación Devlyn aprovecha toda su red de logística para obtener los lentes que se van a otorgar a los niños y Fundación Cimarrón cubre el monto restante para que puedan ser completamente gratuitos para los beneficiados.

Durante 2024, se realizaron alrededor de 6 mil exámenes visuales en distintas escuelas de los estados de Yucatán, Oaxaca y Chihuahua; lo que permitió que hasta 2 mil niñas y niños recibieran los lentes graduados que requieren para poder continuar con sus estudios en condiciones óptimas en este año, el programa busca alcanzar a poblaciones de hasta 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México, en las que se trabajará en colaboración con las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal, quienes contribuyen con un listado de niños y niñas que ya cuentan con análisis previos de situación socioeconómica, para que se garantice que los beneficiarios del programa son quienes más lo necesitan.
Fundación Cimarrón busca sumarse a iniciativas que se adhieran a sus tres principales ejes de acción: Salud, Educación y Alimentación, para mejorar sus condiciones de vida y así promover el desarrollo sostenible de las comunidades en las que tiene presencia.