Starbucks avanza con Green Stores en México

Sombrillas de captación de energía solar, iluminación LED, mobiliario hecho con material reciclable, manejo sostenible de residuos son el distintivo de las Green Stores de Starbucks, como la tienda 900 que fue abierta este miércoles en la Ciudad de México.
Durante la inauguración Diana González, directora de Recursos Humanos de Starbucks México, comentó que cuentan con la certificación Green Store desde 2023.
“Efectivamente, empezaron a surgir en México en 2023 y son tiendas que, de manera integral, buscan la sustentabilidad, cuando se crea un espacio, por un lado, se busca tener estructura energética para poder generar ahorros, por ejemplo, con energía, iluminación LED”, dijo González.
Por otro lado, se busca tener procesos para eficientar el tema de residuos.
La directora explicó que en tema de materiales buscan ser sustentables y que apoyen a la comunidad local, contemplando a proveedores locales.
“Esta tienda, efectivamente y en particular, es una de las referencias de nuestra tienda 900, es Green Store”, subrayó.
De manera que la iluminación, la captación de energía solar en las sombrillas, manejo sostenible de residuos y las mesas hechas con residuos de Tetra Pak conforman la nueva Green Store ubicada en Insurgentes Sur.
“Entonces, se reutilizaron materiales para poder hacer estas estos utensilios de barra, estas mesas y además la cerámica que tiene esta tienda es cerámica de Zacatecas, con lo cual aseguramos apoyar a nuestros productores y a los vecinos locales”.
Apuestan por México y su café

Francisco Tosso, director de Starbucks México, dijo que su objetivo es llegar a los lugares donde los quieren y donde no está satisfecho el tema del café.
“Apostamos por México, hemos crecido con muchas tiendas y vamos a seguir creciendo, creemos que el consumidor mexicano nos prefiere. Así que estamos muy comprometidos por seguir y acelerar el la velocidad de crecimiento en México”, destacó Tosso.
Al respecto, Diana González comentó que otro de los objetivos de la empresa es la oportunidad en la comunidad de generar nuevos empleos.
“Nuestros baristas a veces vienen sin experiencia previa laboral y nosotros tomamos el compromiso de poder formarlos y capacitarlos para insertarlos en el mundo laboral dentro del país”.
También tienen la oportunidad de desarrollar a nuevos talentos porque promueven los empleados a supervisores, a gerentes de tienda, incluso, cuando abren más tiendas, hasta gerentes de distrito, detalló la directora.
“Entonces, sin duda que cada apertura representa la oportunidad de desarrollar y de crear nuevos empleos en el país”.
Además, Tosso destacó que el 98% del consumo de café en el país será mexicano.
“Nosotros vamos a hacer todo un desarrollo para que todo el año tengamos distintos cafés de México”.
Actualmente, la empresa lleva un par de años ofreciend café expreso mexicano.