ConsultaRSE

Noticias sobre Responsabilidad Social Empresarial. Actualidad, empresas, premios, reportajes, columnas, rankings y más.

ONG's/OSC

Lucca, el niño que abrió la Caja de Pandora de la parálisis cerebral

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor de 770 mil personas padecen parálisis cerebral, los cuales podrían tener acceso al protocolo de tratamiento con el Cytotron.
Sin embargo, este tipo de tratamiento no ha sido aprobado para ello, pero Lucca pone el debate sobre la mesa para alertar a las autoridades de salud de este país sobre la necesidad de hacer pruebas y permitir que más mexicanos se beneficien con esta solución médica.
Lucca abrió la Caja de Pandora porque con Los Dos Hemisferios de Lucca animó a las mamás de niños y niñas con parálisis cerebral a alzar la voz y contar sus experiencias.
Casos
Mateo es un niño que fue seleccionado para el protocolo de tratamiento en el Cytotron Neurocytonix, fue elegido hasta la segunda etapa y presentó cambios como fijar la vista, sonreir, llorar, enojarse y ya podía sostener su cabeza.
Matías es un niño colombiano que tomó el tratamiento gratuito en la India y mejoró su alimentación pasando de licuados en biberón a masticar la comida.
Miriam Mendoza, es la mamá de Emi, quien pide a la Presidenta Claudia Sheinbaum que se apruebe el uso del Cytotron para niños con parálisis cerebral.
Desgraciadamente el costo del tratamiento en México es de 55 mil dólares, incosteable para muchas familias, por lo que solicitan apoyo del gobierno federal para que sea posible acceder a este tratamiento.
Más información, por favor
Cuando tenía 12 años llegué a subirme a los escenarios a cantar con niños con parálisis cerebral de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC).
A esa edad era impresionante, para una niña sin contexto sobre la condición de estos niños, verlos en sillas de ruedas sin detener el movimiento de manos, pies y cabeza y que valvuceaban las canciones.
Con Los dos hemisferios de Lucca, quiero pensar que de esas más de 8 millones de visualizaciones que ha tenido la película, varios han sido niños y niñas que podrán entender porqué esos niños y niñas se mueven y viven el mundo diferente.
También quiero imaginar que los adultos entenderán y podrán explicarle a sus hijos más sobre esta discapacidad.

Deja un comentario